como proteger tu piel del frio en invierno

Cuidados para proteger la piel del frío

Efectos del frío en la piel

Pronto llegará el invierno, y en consecuencia, el frío, viento, las lluvias, la nieve, aprende como proteger la piel del frío este invierno.

Además de abrigarte, es necesario que protejas tu piel, debido a que es el órgano que se encarga de proteger nuestro organismo, este se resiente durante el invierno ya que la piel está expuesta al frío de manera constante.

Tu piel sufre y se ve afectada con los cambios de estación, por ello debes tener unos cuidados específicos dependiendo del clima al que te enfrentes. En este caso con la llegada del frío la piel puede verse afectada por escoriación, sabañones e inflamación y la piel más seca entre otras.

 En invierno, la humedad en el aire desciende y el ambiente se vuelve más seco, produciendo en la piel deshidratación, líneas de expresión, arrugas profundas, descamación y picor en ciertas zonas como brazos, manos y pies.

El frío y el viento produce sequedad por la alteración de la barrera hidrolipídica, las zonas más delicadas, expuestas y propensas a resecarse son las mejillas, labios, nariz, orejas, párpados y manos. También afecta a la piel perdiendo la luminosidad natural que poseemos.

Pueden aparecer rojeces en pieles más secas, finas y claras, ya que poseen menos glándulas sebáceas y la barrera protectora de la piel debilitada.

La climatización en casa y oficina, si la tienes a muy alta temperatura, favorece a que haya un ambiente más seco y produce sequedad en la piel. Para esta problemática te recomendamos la línea Biome Care de Ainhoa Cosmetics.

proteger piel del frio

Si hay un cambio climático extremo durante un periodo de tiempo prolongado, pueden debilitar los capilares, el calor los dilata y el frío los contrae. Al debilitarse acaban siendo más permeables y esto produce que pierdan elasticidad y causen cuperós o cuperosis.

La contracción de los capilares produce que lleguen menos oxígeno y nutrientes. Se retrasa el proceso de renovación celular, acumulando las células muertas.

Problemas específicos de la piel en Invierno

La cuperós es una afección que se presenta en forma de pequeños capilares dilatados en tonos rojizos o violáceas que tienden a aparecer en los pómulos y aletas de la nariz, también conocidos como telangiectasias. Se debe al aumento del flujo sanguíneo. Las pieles más propensas a la aparición de la cuperós son las pieles finas, claras, sensibles y secas. También es sabido que afecta más a mujeres que a hombres.

Es muy importante que tengas un cuidado mayor en este tipo de pieles ya que el frío la afecta de manera más severa y por ello debes utilizar un producto que minimice la cuperós y ayude a oxigenar y proteger nuestra piel como el Ginkgo Biloba.

Otra de las afecciones que se potencian con el frio es la rosácea, que es una inflación facial que provoca una erupción cutánea. Da sensación de quemazón, enrojecimiento y la salida de granitos en zonas como mejillas, mentón, frente y nariz. Para un correcto tratamiento en este caso te recomendamos la crema de Hidratante Senskin.

cuidados de la piel en invierno

Las personas que padecen de psoriasis tienen un empeoramiento de su enfermedad en la piel durante los meses fríos, ya que este hace que las pieles se deshidraten con mayor rapidez empeorando la sequedad, a esto le sumamos la menor exposición al sol. Es de suma importancia aplicar emulsiones corporales, y champús específicos que te ayuden a calmar y a mantener un óptimo nivel de hidratación.

Por todo ello debes tener especial cuidado de tu  piel en los meses más fríos.

Consejos para proteger del frío tu piel

Ahora te damos unos consejos de cómo mantener tu piel protegida durante estos meses de frío y que productos puedes utilizar para mejorar el estado de la piel.

1. Limpia y tonifica tu piel mañana y noche. En la mañana para eliminar las células muertas de nuestra piel y sudor, y por la noche para retirar la suciedad del maquillaje y los residuos contaminantes que acumulamos a lo largo del día.

2. Hidrata la piel del rostro con la crema específica para tu piel al menos dos veces al día, pudiendo ser mañana y noche o en caso de ser necesaria la aplicación de una tercera vez hazlo a lo largo del día.

efectos del frio en tu piel

3. Aplica pantalla solar, no debes olvidarte de ella durante el invierno ya que aunque no estas tan expuesta a las radiaciones solares, debes utilizarla en las zonas más expuestas como son rostro, cuello y manos, en días nublados las radiaciones ultravioletas también llegan y afectan a tu piel. En este caso te recomendamos maquillajes con factor de protección como el Clonature o el Inalterable, ambos con factor de protección 20, de la prestigiosa firma Keenwell. También es posible usar las efectivas BB Cream para este cometido.

Las células pigmentarias también se estimulan por otros factores como la luz ambiental e infrarroja como las que emiten las pantallas de ordenador y móviles o la luz de las lámparas.

Muy importante que protejas la piel si pasas el día, o haces deporte, al aire libre como en la montaña o nieve debido a la exposición UV y al efecto espejo, sin la protección adecuada aumenta el riesgo de quemaduras, sobre todo si hay exceso de viento.

El protector solar te ayuda a la prevención del foto envejecimiento durante todo el año.

4. No olvides hidratar las manos, ya que es una de las zonas más expuestas y que más sufre.

5. Los labios es una zona que se agrieta con facilidad en invierno debido al frío, para protegerlos debes utilizar un bálsamo labial y evitar lamerlos mucho ya que la saliva empeora el problema dado su escaso poder hidratante. Para mantener los labios sanos puedes hacerte un peeling semanal e hidratarlos varias veces al día, tantas veces como sea necesario.

 

alimentos para la piel en invierno

6. Come alimentos ricos en Vitamina C, ya que fortalece el sistema inmunológico y previene los resfriados. Puedes incluir a tu dieta diaria estos alimentos:

  -Repollo   -Col   -Brócoli -Coliflor  -Lombarda  -Mandarina  -Naranja

  -Pomelo -Limón  -Lima   -Kiwis

7. Evita duchas con agua muy caliente.

8. Evita jabones y geles de ducha agresivos

9. Aplica emulsión hidratante o aceite en el cuerpo que sea humectante para proteger nuestra piel y le dé la hidratación necesaria después de la ducha con la piel húmeda.

 10. Evita fuentes de calor directas o a muy altas temperaturas. La piel se irrita por los cambios bruscos de temperatura.

11. Procura no tener la calefacción muy alta ya que favorece a la deshidratación de la piel.

12. Utiliza ropa que permita que tu piel transpire.

13. Utiliza gorro, guantes, bufanda o pañuelo para proteger las zonas más expuestas y que son más delicadas al frío.

  14. No te olvides de hidratarte bebiendo 2 litros de líquido para ayudar a que nuestra piel no se vea tan afectada por el frío.

¿Conoces algún consejo que hayamos olvidado?, puedes compartirlo en la zona de comentarios, estaremos encantadas de leerlo.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *