prevencion-combate-manchas-solares-piel

Prevención y combate de manchas solares

Personalmente me paso el año esperando el verano para disfrutar de actividades al aire libre, me encanta pasear por la montaña y dorarme al sol en la playa. Aún conociendo los efectos adversos del sol no puedo evitar, año tras año, una exposición prolongada a los rayos solares. Y como consecuencia la aparición de manchas solares.

Esta conducta provoca, alguna que otra vez, la aparición de estas indeseadas manchas solares. Pero he aprendido a prevenirlas y combatirlas, y hoy comparto esta valiosa información contigo.

Tipos de Manchas de la Piel

Ahí diversos tipos de manchas cutáneas, pueden ser por múltiples causas: genéticas, hormonales, por exposición al sol…y hemos de saber distinguirlas, con el fin de prevenirlas y combatirlas de la manera más adecuada.

tipos-de-manchas-en-la-piel-cutanea

Manchas Solares

Las manchas solares o lentigo solar, son unas manchas pequeñas, normalmente circulares, con borde indefinido y de color marrón oscuro.

Son causadas por un exceso de melanina en la piel. Ante una exposición duradera a los rayos UVA y UVB el cuerpo tiende a protegerse, liberando una cantidad excesiva de melanocitos que provocan una sobre pigmentación cutánea.

Siendo el rostro, hombros, escote, manos y brazos donde aparecen con mayor frecuencia debido a que son las zonas mas expuestas al sol.

La piel guarda memoria y año tras año, con la sobrexposición al sol, pueden llegar a producirse manchas del tipo lentigo solar que con el tiempo se puede producir cáncer de piel, por eso es tan importante la prevención.

Melasma

El melasma es otro tipo de hiperpigmentación de la piel, son manchas de un tamaño irregular, de un tono pardo y con un borde definido.

En este caso son producidas por el aumento de melanina en la piel, aparecen principalmente en el rostro (mejillas, mentón y frente). Las mujeres son más propensas ya que están ligadas a los cambios hormonales como el embarazo o el consumo de anticonceptivos.

Manchas de la Edad

Este tipo de manchas, también conocidas como hiperpigmentación senil, se manifiestan tanto en hombres como en mujeres en edades superiores a los 50 años. Son causadas por el envejecimiento cutáneo y aparecen usualmente en la cara, las manos y el cuello.

Prevención Manchas Solares

prevención-manchas-solares-lentigo-solar

Si vas a la piscina, playa o montaña no abuses del sol: lo ideal para evitar las manchas en la cara es evitar la exposición directa al sol. Evita las horas más peligrosas para la radiación solar (entre las 12 y las 16 horas aproximadamente) y protege la piel de tu rostro con factor solar 50 con filtro UVA-UVB.

En los deportes de invierno ya sean el montaña o nieve hay que tener especial cuidado en la con las radiaciones solares, porque en altitudes elevadas la capacidad de protección de la atmósfera es mucho menor que en zonas bajas.

La nieve refleja el 80% de los rayos ultravioletas.

Aplica el protector solar en el rostro, cuello, escote, hombros, dorso de las manos (que es la zona mas olvidada), axilas o brazos que es donde más expuestos estamos media hora antes de salir de casa para que el producto sea absorbido y asentado por la piel, aconsejamos el uso diario y repetir el proceso a lo largo del día.

Protección todo el año: tienes diversas opciones para proteger tu cutis de las radiaciones solares, aun en los meses en los que parece que el sol no daña tu piel. Desde hidratantes y maquillajes con FPS, bb cream y protectores solares con color o sin color, las opciones son para todos los gustos.

Haz de esto una rutina especialmente si tomas medicamentos fotosensibles que favorecen la aparición de manchas ante la exposición al sol como serian los anticonceptivos, antidepresivos, medicamentos para el acné o antinflamatorios; como el ibuprofeno entre otros que estarían en el listado de medicamentos fotosensibles.

Debemos evitar el uso de perfumes, también son agentes fotosensibilizantes lo que puede multiplicar el efecto del sol en nuestra piel.

En verano tendremos especial cuidado de no tomar el sol entre 24-48 horas después de un tratamiento invasivo como la dermoabrasión punta de diamante o el dermapen, son tratamiento mas recomendados cara al otoño.

También dejaremos pasar 24-48 horas después de la depilación con cera ya que los melanocitos están más activos por el calor de la cera.

Como combatir las manchas solares

Aunque algunas desaparecen por sí solas, como las relacionadas con el embarazo, la mayoría son permanentes.

combatir-manchas-solares

Las trataremos con cosméticos, encontraremos cremas que contienen principios activos que sirven para aclarar y mejorar la pigmentación de la piel en las zonas afectadas, entre esos activos nos encontramos con:

Acido kójico, arbutina, vitamina c, regaliz, acido glicólico, rosa de mosqueta, ginkgo biloba, retinol….

Existen otro tipo de tratamientos más invasivos como, la microdermoabrasión con punta de diamante y exfoliación con ácidos que combaten el exceso de pigmentación a base de eliminar las capas superficiales de la piel, también podemos realizarnos tratamientos con el dermapen. Igualmente, el láser es otro recurso invasivo a la hora de tratar manchas del sol que puede recomendarte el profesional una vez te valore.

No obstante, este tipo de tratamientos se aplican en los meses de otoño, cuando la exposición al sol es mínima.

A continuación os damos unos consejos básicos del cuidado de la piel para prevenir o tratar las manchas en vuestra piel. De la importancia de la hidratación (que es el aporte de agua a nuestra piel) y de la nutrición (es el alimento o nutrientes que aportamos, que son muy necesarios y son los gran olvidados).

Rutina de Belleza Diaria

La constancia en la aplicación de los cosméticos es la clave para su eficacia, debes mecanizar estas rutinas al igual que has hecho con la ducha o la higiene bucal

No es un objetivo fácil hacer desaparecer estas molestas manchas cutáneas, solo la perseverancia y unos buenos hábitos te llevaran al éxito.

Mañana

  • Limpiadora: El cuidado del cutis comienza con una limpieza a fondo de la piel, retira el maquillaje, cualquier asomo de suciedad, la grasa sobrante, las escamas de la piel muerta etc… La piel necesita una limpieza activa y un cuidado individualizado para conservarla sana.
  • Tónico: Se emplea para estimular la circulación sanguínea local y humedecer la piel. También es una forma de preparar la piel antes de un tratamiento facial.
  • Aplica tu crema despigmentante o blanqueadora. Si esta no tiene incluido factor de protección pondrás pasados unos minutos tu pantalla solar habitual.

Noche

  • Limpia y tonifica la piel.
  • Serum despigmentante (concentración de activos) o crema nutritiva. La noche es utilizada por tu piel para regenerarse, por lo tanto absorbe una mayor cantidad de activos.

Rutina de Belleza Semanal

Tratamientos Preventivos

prevenir-mancha-solar-tratamiento

Desde Cosméticos Beauty os recomendamos los productos más novedosos y efectivos para esta problemática.

Skin Tone Reset de Bayo crema despigmentante con FPS30 durante el día, especialmente indicada para prevenir, proteger y reducir las manchas en nuestra piel, para obtener mejores resultados utilizar el serum despigmentante por la noche.

Si lo que buscas es una línea de cosmética natural, te proponemos un tratamiento con aromaterapia de Agave.

Una vez cumplido el ritual diario de limpieza y tonificación os recomendamos una fórmula para tratar y prevenir vuestras manchas para que realicéis en casa.

Utiliza 5 ml (cucharilla de café) de aceite vegetal o portador, en el caso de las pieles secas, recomendamos de rosa de mosqueta (regenerador) y en el caso de pieles normales, mixtas o grasas recomendamos el gel ginkgo biloba, añadiríamos 3 o 4 gotas máximo de aceite esencial, que son concentrados de plantas.

Estos son los aceites esenciales que te recomendamos para disminuir las manchas existentes y evitar la aparición de futuras, pudiendo utilizar solo uno de los aceites o una gota de cada.

  • Limón: antioxidante y purificante que contribuye a aclarar las manchas.
  • Lavanda: relajante y calmante muy importante en los casos de exposición al sol.
  • Geranio: anti-manchas, limpia, regenera, antiséptico, fomenta la cicatrización en el proceso de aclarado.

Si tenemos una mancha localizada podemos poner una gota del aceite esencial de limón en un bastoncillo y friccionaremos sobre esta, teniendo especial cuidado ya que los aceites puros pueden irritar la piel.

Si hemos tomado el sol en exceso podemos ponernos aloe vera o hacer una infusión de manzanilla empapar unas gasas y ponerla en la zona irritada para ayudar a calmar y a bajar la inflamación de la piel.

Esperamos que con estos pequeños consejos tengas un buen verano y una piel perfecta. Recuerda piel solo tienes una ¡CUIDALA!

¿Se te ocurre algún consejo más que no haya mencionado? ¡Me encantará leerlo en los comentarios!

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *